+ EXTRA
San Andrés Cholula | Por la mala situación económica en el país, los agricultores de este municipio se están dedicando a otras actividades, al grado de que en algunas juntas auxiliares el trabajo en el campo está prácticamente desapareciendo, reconoció el presidente municipal, Edmundo Tlatehui Percino.
Antes, todo San Andrés Cholula era verde porque todas las juntas auxiliares estaban dedicadas a la siembra y cosecha. Sin embargo, la situación ha cambiado radicalmente, lamentó durante la entrega de 30 toneladas de fertilizante a 188 productores, poseedores de 120 hectáreas en San Luis Tehuiloyocan, Santa María Tonantzintla y San Rafael Comac.
“Por eso estamos aquí. Venimos a poner el hombro para seguir trabajando en equipo. Sabemos que la economía no anda bien y necesitamos apoyarnos de manera mutua para obtener más beneficios”, sostuvo Tlatehui Percino al poner en marcha este medio día el programa Fertilizante para el Fortalecimiento del Campo Sanandreseño en San Luis Tehuiloyocan.
Durante muchos años, Tehuiloyocan ha sido referencia en la agricultura, hecho que contrasta con otras juntas auxiliares donde esta actividad está disminuyendo considerablemente por la mala situación económica.
Hasta el año pasado, en San Andrés Cholula alrededor de mil 500 hectáreas estaban dedicadas a la siembra y cosecha de hortalizas y semillas, principalmente en las juntas auxiliares de San Luis Tehuiloyocan, San Francisco Acatepec, Santa María Tonantzintla, San Antonio Cacalotepec y San Bernardino Tlaxcalancingo.
La producción era de alrededor de 13 mil toneladas, la mayor parte destinada al consumo local y en mercados del estado de Puebla.