AFIRMA OMAR MUÑOZ QUE TRABAJARÁ PARA REVERTIR ALERTA DE GÉNERO EN CUAUTLANCINGO

Fecha: 2024-11-25T15:00

Responsive image

+ EXTRA

Cuautlancingo | Al lamentar que éste municipio está entre los 50 con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, el edil, Omar Muñoz Alfaro, aseguró que su gobierno hará todo lo posible para revertir esta declaratoria.

Después de poner en marcha el operativo de Seguridad con Perspectiva de Género, el presidente municipal indicó que los esfuerzos para reducir los índices de agresiones hacia las vecinas se realizan a través de la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (Udaim).

“Es tiempo de las mujeres, qué mejor que ellas siendo empoderadas y tomando decisiones, siendo parte fundamental de los asuntos más importantes en nuestro estado; por ello en Cuautlancingo, haremos todo lo necesario para que se respete su derecho a participar en todos los espacios de nuestro municipio y sobre todo, para que ningún acto de violencia contra ellas sea permitido ni justificado”, sostuvo.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y desde la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, expresó que es lamentable y penoso reconocer que el municipio forma parte de los 50 con Alerta de Género en la entidad, por lo que consideró que es indispensable trabajar de manera coordinada entre autoridades para revertirla.

“Agradezco la presencia del secretario de Seguridad Ciudadana, Alexis Brito y del asesor de Seguridad, José Tlachi, porque la violencia de género es un asunto que nos compete a todos y por ello también nos hemos puesto en coordinación con la UDAIM, que es la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres, para que unidos logremos bajar los índices de violencia”.

El edil puntualizó que todas las juntas auxiliares además de la cabecera deben unirse en torno a la disminución del maltrato contra ellas, porque aunque San Lorenzo sea muy importante al albergar gran parte de la inversión privada, hace falta trabajar en la concientización de la no violencia en razón de género.

“Hace 10 o 15 años se decía que éramos un municipio machista, pero hay que cambiar esa percepción con el esfuerzo de todas y todos y con empatía; vamos a lograrlo haciendo diariamente y no sólo hoy, varias acciones que generen una verdadera transformación respetando la dignidad y los derechos de las mujeres y de todos”.

Señaló que cada habitante debe poner de su parte para que permeen en todos los ámbitos las estrategias contra la violencia y que como autoridades están poniendo el ejemplo de la disposición para trabajar en unidad, sociedad y gobierno, en favor de las mujeres. “En el gobierno estamos redoblando esfuerzos, no hemos descansado ni un solo día, ni sábado ni domingo porque queremos construir un futuro más digno para los ciudadanos”, mencionó.

“En mi gestión decimos no a la violencia contra las mujeres y hacemos un compromiso claro de que nos uniremos a la lucha para que ni a una más se le prive de la libertad, de sus derechos y sobre todo de la vida. Vamos a reducir los índices de maltrato y lo haremos juntas y juntos”.

Omar Muñoz condenó en el marco del evento, la agresión que sufrieran agentes de tránsito por parte de un conductor quien utilizó varias palabras altisonantes al solicitarle que redujera la velocidad con la que manejaba “ningún tipo de violencia debe ser justificada ni arreglará nada, al contrario, causará más y ningún elemento de la corporación merece ser tratado de esa forma”.

En su intervención, la presidenta del DIF Municipal, Tere Alfaro, expresó que las mujeres del municipio no están solas, que tienen una aliada en ella y que juntas serán más fuertes. “Es tiempo de sanar, de empoderarnos y tomar lo que nos corresponde, que es nuestro derecho a la libertad, a la igualdad, a la felicidad y a la no violencia de ningún tipo. Tampoco debemos renunciar a nuestra dignidad, nadie nos la puede arrebatar; el maltrato no tiene justificación en ninguna de sus formas y juntas podemos cambiar el curso de nuestra historia para erradicarla, logrando que las futuras generaciones puedan vivir libres de violencia”.

Como parte de la conmemoración se llevaron a cabo asesorías jurídicas, psicológicas y de trabajo social, se brindaron servicios de salud como toma de glucosa y aplicación de la vacuna contra la influenza, además de poner a disposición de las asistentes una bolsa de trabajo. Asimismo, se puso en marcha el operativo de seguridad con perspectiva de género.