+ EXTRA
Puebla, capital | A fin de actuar con inmediatez ante situaciones de emergencia o desastres naturales, el Sistema Estatal DIF se reporta listo para atender a la comunidad mediante la instalación de 860 refugios temporales, distribuidos de manera estratégica en diversas regiones de la entidad.
En este sentido, Cecilia Arellano Pérez, presidenta del patronato del DIF estatal, destacó que junto a colaboradoras y colaboradores supervisa constantemente que cada estancia se encuentre en óptimas condiciones para albergar oportunamente a la población que lo requiera.
Cada espacio cuenta con almacén, áreas recreativas, asistencia psicológica, atención médica, cocina, comedor, dormitorios, módulos de atención a mascotas, registro, sanitarios y servicio social. Para ello, el DIF estatal organizará, gestionará, administrará y ejecutará los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos para su operatividad.
Además, en cumplimiento a las instrucciones del titular del poder ejecutivo, Alejandro Armenta Mier, el Sistema Estatal DIF contará con insumos suficientes para procurar que cada poblana y poblano que reciba atención en estos espacios, una alimentación oportuna, sana y balanceada.
Finalmente, en el marco del “Plan Popocatépetl”, el SEDIF sumará esfuerzos con dependencias de los tres órdenes de gobierno, en caso de ser necesaria la evacuación de poblaciones cercanas al volcán. Por ello, el gobierno estatal exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada mediante los canales oficiales de comunicación para responder a las indicaciones de las autoridades.