SIGUE FIRME PROYECTO DE TRANSFORMAR RELLENO SANITARIO DE CHOLULA EN CENTRO DE RECICLAJE

Fecha: 2025-01-06T17:00

Responsive image

+ EXTRA

Puebla, capital | Frente a las protestas por la posible reapertura del relleno sanitario intermunicipal de Cholula como centro de reciclaje de desechos sólidos, el gobernador, Alejandro Armenta Mier, confirmó que esta propuesta se mantiene firme.

Solo hace falta que las autoridades se esfuercen en comunicar más y mejor que este proyecto se llevará a cabo para que la sociedad cuente con un espacio adecuado para deshacerse de sus residuos de manera segura, sin contaminar al medio ambiente, enfatizó.

En conferencia de prensa, recordó esta mañana que la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) y el gobierno de Puebla sostienen reuniones con la empresa que administra el relleno sanitario intermunicipal, así como autoridades de la región y las organizaciones sociales que muestran resistencia al funcionamiento de dicho depósito.

La Profepa, instancia que específicamente revisa el funcionamiento de rellenos sanitarios y plantas de tratamiento de aguas residuales, analiza que los procedimientos que sigue la encargada (Profaj Hidrolimpieza) del confinamiento de Cholula para asegurarse de que no contamine los mantos freáticos de la zona, apuntó.

Alejandro Armenta Mier reconoció que es fundamental cuidar el medio ambiente, pero también es importante contar con un espacio adecuado para procesar la basura, pues de lo contrario esos desechos quedarán en la vía pública, barrancas o ríos, provocando contaminación.

El gobernador de Puebla consideró que las protestas por la eventual reapertura del relleno sanitario intermunicipal como centro de transformación de desechos orgánicos e inorgánicos –como lo anunció a mediados de diciembre del año que recién concluyó- deben ser contestadas con información clara y objetiva de este proyecto.

Debemos hacer un esfuerzo mayor de comunicación para que la gente sepa que no se va a contaminar. Por el contrario, la reutilización de desechos representa que se van a aprovechar y transformar, y que se va a limpiar el relleno sanitario, enfatizó.