Fecha: 2025-01-10T17:00
+ EXTRA
San Pedro Cholula | Mediante una sesión de Cabildo abierta a la sociedad, el gobierno municipal formalizará su oposición a instalar una planta transformadora de desechos sólidos en el predio que ocupaba el relleno sanitario intermunicipal, como plantea el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.
Esta determinación fue plasmada por las autoridades de San Pedro Cholula en una minuta de trabajo firmada este viernes con integrantes de la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y en Defensa del Agua que, como anunciaron previamente, al medio día realizaron una protesta en el centro de la ciudad para reiterar el temor a una posible reapertura de dicho depósito.
Antes de dar lectura al documento, los inconformes revelaron que la administración anterior inició el proceso para revocar la concesión de treinta años que tiene la empresa Pro Faj Hidro Limpieza para administrar el relleno sanitario que se encuentra en los límites de San Pedro Cholula con San Andrés Calpan.
El objetivo de revertir la concesión es frenar la contaminación a los mantos freáticos y al ambiente, denunciada por los vecinos de la zona que desde el año pasado impidieron la operación del basurero.
En la minuta de trabajo, elaborada durante una reunión entre representantes de la Unión de Pueblos y Fraccionamientos y autoridades municipales se acordaron visitas físicas al predio que ocupaba al relleno sanitario intermunicipal por parte de funcionarios del ayuntamiento y de la presidenta municipal, Tonantzin Fernández Díaz, los días lunes 13 de enero, el viernes 17 de enero y el viernes 24 de enero.
En estos recorridos se verificarán las condiciones en que se encuentra el lugar utilizado para confinar los desechos sólidos de una veintena de municipios de la región desde febrero de 2016, además de tomar muestras de las reservas acuíferas de la zona para analizarlas en un laboratorio químico certificado.
Posteriormente, tal vez en el mes de febrero, el Cabildo convocará a una sesión abierta para que los regidores analicen la posibilidad de negar cualquier tipo de licencias para que alguna empresa se encargue del reciclado de desperdicios en el lugar donde se encuentra el relleno sanitario intermunicipal, actualmente clausurado.
Así, los habitantes de la zona tendrán certeza de que ese mismo terreno no se utilizará para procesar los desechos sólidos, con lo que el ayuntamiento negaría también autorización al proyecto que tiene el gobierno estatal de establecer en este lugar una “planta transformadora” de residuos, como las que también promueve la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo.
En otros puntos de la minuta de trabajo se acordó también que el 27 de enero la Secretaría de Desarrollo Urbano del ayuntamiento emitirá un dictamen de procedimiento administrativo sobre la clausura de las obras de ampliación que el año pasado se habían iniciado en el relleno sanitario intermunicipal.
Tras hacer públicos los acuerdos con el gobierno municipal, los integrantes de la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero retiraron el plantón que mantenían en la 4 Poniente-Oriente, primero frente a Casa del Caballero Águila, donde despacha la alcaldesa Tonantzin Fernández Díaz, y después frente al Complejo Cultural, donde se realizaron las negociaciones.
MÁS INFORMACIÓN: