PRESUME CUAUTLANCINGO DISMINUCIÓN EN DELITOS Y EXHIBE AUMENTO DE INSEGURIDAD EN CORONANGO Y CHOLULA

Fecha: 2025-02-18T14:00

Responsive image

+ EXTRA

Cuautlancingo | Basado en datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), el gobierno de este municipio dio a conocer que es el único de la zona metropolitana –a excepción del ayuntamiento capitalino- que ha logrado disminuir los índices delictivos en los primeros meses de la nueva administración.

Al establecer un comparativo del combate a la inseguridad, las autoridades de Cuautlancingo exhibieron que en los municipios vecinos, como San Pedro y San Andrés Cholula, y Coronango, han mostrado un “marcado incremento” en la incidencia criminal.

A través de un boletín de prensa, el ayuntamiento de Omar Muñoz Alfaro informó que del 9 de septiembre de 2024 al 9 de febrero de 2025 el índice delictivo disminuyó alrededor de cinco por ciento, a comparación del mismo periodo de 2023 y 2024.

En contraste, en el mismo comunicado se informó que, fundamentado en estadísticas de la FGE, los delitos reportados al número de emergencias 911 en San Pedro Cholula se han elevado alrededor de 24 por ciento.

Asimismo, en otros municipios vecinos como Coronango, este índice incrementó 6 por ciento y 5 por ciento en San Andrés Cholula.

El ayuntamiento de Cuautlancingo refiere que el mayor aumento se registra en Santa Clara Ocoyucan con 88 por ciento e indica que en Amozoc subió 5 por ciento.

En el comunicado oficial se refiere que en los cuatro meses de la gestión de Omar Muñoz Alfaro es la segunda ocasión que las cifras de la FGE arrojan resultados positivos en materia de seguridad ciudadana, que está a cargo de un marino, el teniente Alexis Brito Rocha.

DISMINUYEN 75 POR CIENTO DELITOS EN CUAUTLANCINGO EN UNA SEMANA

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, (SSCyPC) coincidió con las cifras estatales y en comparación de una semana a otra, se ha logrado una disminución del 75 por ciento en hechos criminales.

Del 3 al 10 de febrero de 2025 se registraron ocho delitos de alto impacto, entre los que destaca el robo de autopartes en la colindancia con Cholula.

Del 10 al 17 de febrero de 2025 se registraron tres delitos de alto impacto, siendo el robo a negocio el de mayor frecuencia, sobre todo en los límites con Puebla, capital.

Lo anterior muestra una disminución del 75 por ciento en la incidencia en el periodo del 10 al 17 de febrero de 2025, contra el periodo del 3 al 10 de febrero de 2025, indica el ayuntamiento de Cuautlancingo.