Fecha: 2025-02-25T17:00
+ EXTRA
San Pedro Cholula | La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), dejó claro que el relleno sanitario intermunicipal no volverá a operar y tampoco está prevista la construcción de un centro de transformación de residuos en la zona.
Durante una mesa de trabajo con representantes de organizaciones sociales, la titular de la dependencia, Rebeca Bañuelos Guadarrama, subrayó que el protocolo de cierre definitivo del relleno sanitario ubicado en los límites de San Pedro Cholula y San Andrés Calpan, así como las medidas de mitigación, corresponden a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Las reuniones entre inconformes con una posible reapertura del relleno sanitario y autoridades estatales reiniciaron después que vecinos cerraron nuevamente la carretera a Calpan por la suspensión del dialogo, aparentemente provocada por omisiones del director de delegaciones de la Secretaría de Gobernación, Pablo Salazar Vicentello.
Al retomar las pláticas, el subsecretario de Gobierno, Mario Rincón González reafirmó que el gobierno estatal escuchará y atenderá inquietudes de la población.
Asimismo, reiteró que no se construirá un centro de transformación de residuos, ni en Cholula ni en Calpan, como anunció hace un par de meses el gobernador Alejandro Armenta Mier, replicando uno de los principales proyectos medio ambientales de Claudia Sheinbaum.
Este compromiso quedó asentado en una minuta firmada por la titular de la Smadsot, Rebeca Bañuelos Guadarrama; el subsecretario de Gobierno, Mario Rincón González y el director general de Delegaciones de Gobernación. Las organizaciones sociales estuvieron representadas por Juan Carlos Flores, Gerardo Mahuilt, Víctor Tépox, Miguel López, Delia Flores Sandré y las observadoras Laura VanDer Hara y Constance Pudshoorn. Además, estuvieron, el secretario de Gobernación y síndico de San Pedro Cholula, Carlos Carrillo Cortés e Iván Cuautle.