+ EXTRA
San Pedro Cholula | Vamos a tratar que el bacheo sea permanente, no solo de un fin de semana, sino que dure varios meses, ofreció la alcaldesa, Tonantzin Fernández Díaz, al poner en marcha esta tarde el programa Bachetón 2025.
Reconoció que la reparación de las calles del municipio es urgente, pero argumentó que antes de iniciar las obras y obtener el presupuesto necesario, su administración tenía que asegurarse de que los trabajos se llevaran a cabo "con calidad y sin corrupción".
Fernández Díaz reiteró que los gobiernos anteriores dejaron a San Pedro Cholula “lleno de baches”, razón por la cual, una de las primeras acciones de su gobierno, a cinco días de iniciada la gestión, arrancaron el programa Bachetón.
Explicó que la reparación de calles fue planeada para realizarse a través de cuadrantes e iniciando en la cabecera municipal. De tal manera que los vecinos deben tener paciencia para que sean cubiertos los baches de sus barrios y juntas auxiliares.
El Bachetón 2025 inició en la 13 Poniente, entre 5 y 7 Sur del barrio de Santa María Xixitla, ante regidores y empleados de la dirección de Obras y de la Secretaría de Infraestructura del ayuntamiento.
Esta ocasión, el ayuntamiento no dio a conocer la inversión ni las metas que tendrá este programa.
Como sucede en otras ciudades, los baches aparecen por el deterioro natural de las calles, el uso constante, el clima (especialmente las lluvias que erosionan el pavimento) y la falta de mantenimiento adecuado durante años o incluso décadas.
San Pedro Cholula, al ser parte de la zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala y un área con tráfico significativo, sufre un desgaste acelerado en sus vialidades. Además, muchas calles no fueron diseñadas originalmente para el volumen de vehículos actuales ni para las condiciones de carga modernas, lo que agrava el problema.