+ EXTRA
Cholula | En los primeros cinco meses de administración, las presidentas de San Andrés, Guadalupe Cuautle Torres y San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, se han colocado como las mejor evaluadas en el estado de Puebla, según Demoscopia Digital.
Esta empresa dedicada a la elaboración de estudios de opinión a través de aplicaciones de mensajería como Whatsapp, determinó que en el mes de marzo la alcaldesa sanandreseña del PAN se ubica en primer sitio con 63.6 por ciento de aprobación, en tanto la morenista de San Pedro Cholula está en segundo sitio con 61.1 por ciento.
Tonantzin Fernández Díaz es quien ha crecido más en el ranking de alcaldes elaborado mensualmente por Demoscopia Digital, pues al iniciar la gestión, en octubre, tenía 58.5 por ciento de aceptación, porcentaje que la situaba en el quinto lugar de los ediles poblanos, después de José Chedraui de la capital, Alejandro Barroso de Tehuacán, Lupita Cuautle y Juan Alonso de San Martín Texmelucan.
Tonantzin Fernández se mantuvo en quinto lugar en noviembre y diciembre con 59.9 por ciento y 56.8 por ciento, respectivamente, pero comenzó a subir a partir de enero cuando alcanzó 60.2 por ciento y en febrero al escalar al primer sitio con 62.6 por ciento.
En tanto, conforme al análisis de Demoscopia Digital, Lupita Cuautle ha mostrado un posicionamiento más consistente al mantenerse en tercer sitio en octubre y noviembre con 60.4 por ciento y 60.8 por ciento, respectivamente; ascender al segundo lugar en diciembre con 59.8 por ciento, regresar al tercer escalón en enero con 57.2 por ciento, y comenzar a crecer en febrero al alcanzar al segundo sitio con 60.3 por ciento y finalmente llegar al primero en marzo con 63.6 por ciento.
Hay que puntualizar que en el ranking de los 20 alcaldes panistas mejor evaluados del país, Lupita Cuautle está en el quinto lugar, mientras que entre los 20 alcaldes morenistas mejor evaluados del país, Tonantzin Fernández se encuentra en octavo sitio.
Los resultados del ranking de marzo, fueron obtenidos por Demoscopia Digital a través de una encuesta realizada entre mil personas mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos y de todas las regiones de cada municipio en los últimos cuatro días del mes anterior.
El margen de error del estudio se ubica en el +/- 3.8% bajo con un nivel de confianza de +95%