+ EXTRA
San Pedro Cholula | El programa Comercios Unidos por la Seguridad inició en Santiago Momoxpan con el objetivo de crear una red de comunicación entre empresarios y autoridades policiacas y, así, fortalecer la protección de los establecimientos de esta junta auxiliar.
La iniciativa está a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), a través de la Dirección de Prevención del Delito y Atención a Víctimas.
El programa busca integrar una red entre propietarios y trabajadores de negocios en la zona, fomentando la comunicación entre ellos, así como la difusión de medidas preventivas para evitar ser víctimas de delitos. Asimismo, se les orienta sobre cómo y dónde solicitar la intervención policial de manera oportuna.
A través de esta red de apoyo se establecerá un canal de contacto directo con la policía municipal, lo que permitirá reducir significativamente los tiempos de respuesta ante una emergencia o acto delictivo.
Santiago Momoxpan fue elegida como punto de arranque del programa por ser la junta auxiliar con mayor población y extensión territorial.
Como parte de las acciones, se impartirán pláticas y capacitaciones enfocadas en la prevención de delitos como extorsión, fraude, robo y secuestro. Además, se instalarán lonas informativas para reforzar entre los comerciantes las medidas básicas de seguridad.
En el marco de esta estrategia, se reforzarán los operativos coordinados entre la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la SSC Cholula, de forma aleatoria y estratégica, con el fin de inhibir la comisión de delitos en la zona.
El ayuntamiento de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández Díaz, en coordinación con el gobierno estatal, reafirma su compromiso con la seguridad y la tranquilidad de las y los cholultecas, mediante acciones preventivas y de vigilancia en espacios comerciales.