+ EXTRA
Coronango | La modernización de las redes de alumbrado público en las juntas auxiliares de San Francisco Ocotlán, San Antonio Mihuacán y San Martín Zoquiapan, así como en la zona de Misiones de San Francisco, anunció el presidente municipal, Armando Aguirre Amaro.
Durante el Martes de Atención Ciudadana, realizada en Misiones de San Francisco, el edil adelantó a los asistentes que, por acuerdo del Cabildo, el ayuntamiento iniciará con los trámites administrativos para el cambio del sistema de iluminación en la vía pública del municipio.
Consideró que las vecinas y vecinos merecen contar con un servicio digno que ayude a mejorar las condiciones de bienestar y seguridad.
El presidente municipal explicó que el cambio de luminarias es necesario ante el desgaste que sufre en algunos puntos de luz. Asimismo, indicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recomendó el mejoramiento del alumbrado público, ante el alto consumo de watts que algunas lámparas generan.
La modernización de este servicio beneficiará a los habitantes de la cabecera municipal, de las juntas auxiliares de San Francisco Ocotlán, San Antonio Mihuacán y San Martín Zoquiapan, así como de Misiones de San Francisco.
Respecto a la cuarta jornada Martes de Atención Ciudadana, el presidente municipal, acompañado de regidoras y regidores e integrantes de su gabinete escucharon y atendieron las peticiones referentes al mantenimiento de espacios públicos y que continúen los rondines de seguridad.
En esta jornada, 450 vecinos de Misiones de San Francisco fueron atendidos por el personal del ayuntamiento para conocer sus inquietudes, mientras que el DIF Municipal entregó abrigos a 50 adultos mayores como parte del programa Abraza Coronango.
Con el programa La Huertita de los Martes, 300 asistentes recibieron un paquete alimentario y como parte de la Jornada de Atención Visual, el gobierno municipal otorgó consultas y armazones gratuitos a 50 personas.
Por parte de la Dirección de Salud y del DIF Municipal, 92 personas obtuvieron vacunas y 25 mascotas (perros y gatos) fueron inmunizados contra la rabia.
De igual manera, 80 vecinas y vecinos solicitaron corte de cabello y laminado de ceja por parte de personal del Instituto de Capacitación y Trabajo del Estado de Puebla (Icatep).