Fecha: 2025-06-09T17:00
+ EXTRA
San Andrés Cholula | La Feria del Nopal que se realizó este fin de semana en San Bernardino Tlaxcalancingo es la segunda en importancia en el país, a pesar de que la producción de esta planta cactácea ha disminuido casi 60 por ciento en la última década.
Hasta hace diez años, la siembra y cosecha generaba casi 60 toneladas de nopal al día que se distribuía tanto a nivel local como en otros estados, mencionó la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, quien apuntó que actualmente se obtienen alrededor de 20 toneladas al día.
Ante estas cifras, dijo que su gobierno trabajará con las familias de esta junta auxiliar para aumentar la producción.
Cuautle Torres recordó que la Feria del Nopal surgió hace casi tres décadas en San Bernardino Tlaxcalancingo ante la necesidad de las familias de esta junta auxiliar de un espacio para la promoción y comercialización de esta planta.
Los primeros dos años, la feria se llevó a cabo en el centro de la junta auxiliar y posteriormente, por su impacto y aceptación, se trasladó a los campos deportivos que están en la lateral de la carretera Puebla-Atlixco
En tanto, el fundador de la Feria del Nopal, Alfonso Federico Coyotl, recordó que solo dos años no se realizó esta feria a causa de la pandemia.
Y, actualmente, es la segunda más importante de las seis que se realizan en otros estados de México, resaltó.
Alfonso Federico Coyotl destacó que la producción de nopal ha resurgido por el aumento en el consumo; sin embargo, cada vez hay menos espacios para la siembra y cosecha por el crecimiento de las ciudades, fenómeno que –admitió- no se puede detener, aunque los vecinos de esta junta auxiliar continúan con su labor en terrenos rentados en municipios cercanos.