EL CONFESIONARIO | Ray Zubiry
El 7 de noviembre de 1988 inició la aventura que lo llevaría a ser El Rey del Rating en los noticieros de Puebla.
Comenzó a trabajar en grupo ACIR Puebla y después en Cinco Radio con el proyecto noticioso madrugador Buenos Días (que poco tiempo después incluiría sus apellidos) con López Díaz. Pronto se convirtió en una parte importante en la historia de los medios de comunicación en Puebla: el segundo noticiero con más años al aire ininterrumpidos y el número uno del cuadrante.
Javier López Díaz nació en 1961 en la ciudad de Puebla. Estudió Psicología en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), pero siempre tuvo la pasión de informar. Dirigió durante 33 años el que hasta su muerte fue el principal noticiario radiofónico de Puebla, de 5:30 a 10:00 de la mañana, de lunes a sábado, a través de La Grupera 89.3 FM y La HR 1090 AM.
Con la confianza de Rafael Cañedo Benítez para encabezar el proyecto noticioso de su empresa, se colocó poco a poco como un nuevo espacio en la radio poblana. Pero, a decir del propio López Díaz, no se consolidaba con el público, sentía que el programa no despegaba, a pesar de tener 12 años al aire.
En ese entonces, Enrique Montero Ponce marcaba la agenda mediática como líder de opinión radial.
Fue en diciembre de 2000 cuando ocurrió la última erupción violenta del volcán Popocatépetl. Las redes sociales ni siquiera figuraban en ese momento, pero todos estaban preocupados y ansiosos de saber lo que pasaba con el coloso. El 25 de diciembre de 2005 se produjo en el cráter del volcán una nueva explosión, que provocó una columna de humo y cenizas de tres kilómetros de altura y la expulsión de lava. Los medios nacionales e internacionales tenían los ojos en Puebla.
Mientras tanto, en la redacción del noticiero se planeaba como tener información y reportes en tiempo real. El contenido no se tenía a un clic de distancia como hoy. Fue en ese momento, cuando López Díaz, junto con los periodistas Raúl Méndez Macías y Yirath Aguilar Miranda, crean el proyecto de La Red, una alternativa emergente para obtener información inmediata, sin pensar que esta iniciativa marcaría un precedente en la radio poblana y los colocaría como los líderes de noticias en el estado.
Así nació La Red Ciudadana y a los pocos segundos ya gateaba, pasaron los minutos y daba sus primeros pasos; en sus primeras horas al aire ya corría y se había convertido en un fenómeno con cientos de radioescuchas.
Las doñas y los dones marcaban a la estación para reportar en tiempo real desde diversos puntos del coloso, del municipio, de las colonias, de las juntas auxiliares, del estado, reportando todo, absolutamente todo. La Red era un boom radial que empezó con el volcán, pero que a las pocas horas de haber iniciado esta aventura el periodista se dio cuenta de que todos tenían algo que reportar y, con ello, se daba voz a la audiencia.
Ese día inició una nueva era para Buenos Días con López Díaz, convirtiéndolo a él y su equipo en los amos y señores del rating de las 5:30 a las 10:00 de la mañana, todos los días de manera ininterrumpida durante casi 33 años y le arrebató el público a Montero Ponce, ganándose la confianza de los radioescuchas, quienes lo metieron al candelero y lo mantuvieron como el conductor más escuchado en Puebla, pionero con la frase: “todos somos reporteros”.
Llegó el momento en que El Licenciado era el despertador de los poblanos, mientras estabas en casa te recordaba la hora para que no se te hiciera tarde, salías a tomar el camión y durante el trayecto su voz te seguía en las casas, tiendas y transporte. Todos escuchaban a López Díaz, taxistas, comerciantes, vendedores, voceadores, políticos, maestros, universitarios, recicladores, tamaleros, magistrados, académicos, todos.
Transitó con un éxito avasallador de la radio tradicional a las redes sociales, logrando grandes cantidades de seguidores en poco tiempo, pese a que en alguna ocasión le suspendieran una de sus cuentas, porque el periodista confió en el pueblo y este le era fiel y lo seguía donde fuera.
Javier López Díaz se quedó a 16 años de alcanzar a quien él le llamaba su maestro, don Enrique Montero Ponce, Récord Guinness por 50 años de transmisiones ininterrumpidas en la radio de Puebla.
Encontró la fórmula, no sólo para convertirse en el número uno del aire y ser llamado El Rey del Rating, sino también, con su carisma, talento y cercanía con la gente, en ser el primero en el corazón de su audiencia, donde estoy seguro vivirá por siempre.
Este 23 de noviembre se cumple el primer aniversario luctuoso, tras su entrada al aire celestial.
El próximo 1 de diciembre, Buenos Días cumple 34 años de informar a los poblanos.
“Hasta aquí mi reporte, licenciado”.
En memoria de Javier López Díaz.
Contacto: director@revistapuebla.com y @RayZubiri en todas las redes sociales.